2.0 Ambientes de Desarrollo para aplicaciones web
Un ambiente de desarrollo para aplicaciones web es una estructura definida, reusable en el que sus componentes facilitan la creación de aplicaciones web. En cierto sentido podemos afirmar que nos proveen una capa de abstracción sobre la arquitectura original ocultándola o adaptándola para no tener que utilizar el protocolo http de manera nativa y así acelerar los tiempos de desarrollo y mantenimiento.
Los ambientes de desarrollo más importantes son los siguientes:
- FrontPage.- Es un programa de Microsoft para a crear y mantener sitios web. Permite diseñar y crear páginas directamente en el propio sitio de Internet, así como en una computadora personal y luego publicarlas por completo en un servidor. Con este software se pueden elaborar páginas sin saber absolutamente nada del lenguaje HTML, se escriben los textos, se les da formato, y se le insertan imágenes mientras el programa elabora el código HTML correspondiente que es el que entienden los navegadores de internet.
Dreamweaver.- Es un editor visual profesional para la creación y administración de sitios y páginas Web. Con Dreamweaver resulta fácil crear y editar páginas compatibles con cualquier explorador y plataforma. Dreamweaver proporciona herramientas avanzadas de diseño y formateo, y facilita el uso de funciones de HTML dinámico, como capas y comportamientos animados, sin necesidad de escribir una sola línea de código.
Una aplicación Web es proporcionada por
un servidor Web y utilizada por
usuarios que se Conectan desde cualquier punto vía clientes
Web (browsers o navegadores). La arquitectura de un Sitio Web tiene tres
componentes principales:
- Un servidor Web
- Una conexión de red
- Uno o más clientes
El servidor Web
distribuye páginas de información formateada a los clientes que las solicitan.
Los requerimientos son hechos a través de una conexión de red, y para ello
se usa el protocolo HTTP. Una vez que se solicita esta petición mediante
el protocolo HTTP y la recibe el servidor Web, éste localiza la página Web
en su sistema de archivos y la envía de vuelta al navegador que la solicitó. Las
aplicaciones Web están basadas en el modelo Cliente/Servidor que gestionan
servidores web, y que utilizan como interfaz páginas web.
2.2. Lenguajes de programación de lado del cliente.
Los lenguajes de programación
del lado cliente se usan para su integración en páginas web.
Un código escrito en un lenguaje de script se incorpora directamente
dentro de un código HTML y se ejecuta interpretado, no compilado.

Para incorporar un fragmento de código
script en una página HTML se introduce el script entre lostags
<SCRIPT> y </SCRIPT>. Dos son los
lenguajes de script que hay en la actualidad:
el VBScript (derivado de Visual Basic) y el JavaScript (derivado de Java).
2.3 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DEL LADO DEL SERVIDOR
Un lenguaje del lado del servidor es aquel que se ejecuta en el servidor web, justo antes de que se envíe la página a través de Internet al cliente. Las páginas que se ejecutan en el servidor pueden realizar accesos a bases de datos, conexiones en red, y otras tareas para crear la página final que verá el cliente.
Los lenguajes de lado servidor más ampliamente utilizados para el desarrollo de páginas dinámicas son el ASP, JSP, PERL y PHP
ASP.NET (Active Server Pages).
Lenguaje comercializado por Microsoft, y usado por programadores para desarrollar entre otras funciones, sitios web. ASP.NET es el sucesor de la tecnología ASP, fue lanzada al mercado mediante una estrategia de mercado denominada .NET.
JSP
Es un lenguaje para la creación de sitios web dinámicos, acrónimo de Java Server Pages. Está orientado a desarrollar páginas web en Java. JSP es un lenguaje multiplataforma.
JSP fue desarrollado por Sun Microsystems.
PERL
(Practical Extraction and Report Language)
Es un lenguaje de programación desarrollado por Larry Wall (wall at netlabs.com) inspirado en otras herramientas de UNIX como son: sed, grep, awk, c-shell, para la administración de tareas propias de sistemas UNIX. No establece ninguna filosofía de programación concreta. No se puede decir que sea orientado a objetos, modular o estructurado aunque soporta directamente todos estos paradigmas; su punto fuerte son las labores de procesamiento de textos y archivos.
PHP
PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. Fue creado originalmente en 1994 por Rasmus Lerdorf, pero como PHP está desarrollado en política de código abierto, a lo largo de su historia ha tenido muchas contribuciones de otros desarrolladores.
El cliente solamente recibe una página con el código HTML resultante de la ejecución de la PHP. Como la página resultante contiene únicamente código HTML, es compatible con todos los navegadores.
2.4 DISEÑO GRAFICO DE DIFERENTES PLATAFORMAS WEB BLOG,WIKI, PAGINA WEB, CREAR PAGINAS WEB EN HTML Y CSS ONLINE
plataformas de donde hacer paginas web
Igual que el anterior, también te ofrece una plataforma muy sencilla para poder diseñar tu sitio web, buen número de templetes para elegir, aplicaciones móviles, blog, conexión a redes sociales y comercio electrónico. Tienen un servicio gratuito y el costo del servicio Premium dependerá de las funciones que quieras integran en tu sitio web. (Inglés- Español)
Te permite crear sitios profesionales en minutos sin tener conocimientos técnicos, es versátil e incluye las mismas funcionalidades que los anteriores. Cuenta con una versión gratuita y otras tres más que van de los 5 dólares al mes a los 15 dls. (Inglés-Español)
2.5 DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES
El desarrollo de aplicaciones móviles de alta calidad con un calendario ajustado puede suponer un gran desafío. Con tanta disparidad de dispositivos, sistemas operativos, tamaños de visualización y características de los dispositivos, la creación de un aplicación que funcione igualmente bien en distintos entornos sin decepcionar al usuario final plantea un reto. Una aplicación móvil, apli o app (en inglés) es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada enteléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros. Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en promedio el 20-30% del costo de la aplicación se destina al distribuidor y el resto es para el desarrollador. El desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles requiere tener en cuenta las limitaciones de estos dispositivos. Los dispositivos móviles funcionan con batería, hay que considerar una gran variedad de tamaños de pantalla, datos específicos de software y hardware como también distintas configuraciones. El desarrollo de aplicaciones móviles requiere el uso de entorno de desarrollo integrados. Las aplicaciones móviles suelen ser probadas primero usando emuladores y más tarde se ponen en el mercado en periodo de prueba. Actualmente un gran número de empresas se dedica a la creación profesional de aplicaciones. Aún así, han surgido páginas web como Mobincube3 donde un usuario común puede crear aplicaciones de manera gratuita y sin conocimiento de programación.
Características de los blogs
Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:
- Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
- Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
- Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
- Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
- Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
- Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
- Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
- Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.
- Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
Características del sitio web
Encabezado
Logotipo (no borroso, no mal recortado, no pixeleado)Bajo el logotipo, una frase corta que indique exactamente a qué se dedica tu empresa. Por ejemplo bajo nuestro logotipo dice “Diseño y desarrollo de páginas y aplicaciones web”.
Barra de navegación.
Debe permanecer en el mismo lugar en todas las páginas interiores, aunque puede estar en otro lugar en la portada si hay una buena justificación. Al estar siempre en el mismo lugar el visitante sabe en todo momento donde buscar las demás opciones. Los diferentes niveles de opciones deben indicarse visualmente con tipos de letra, negritas, colores o menús desplegables. Los textos de cada opción deben ser claros y concisos. Si tu sitio web tiene muchas secciones y tienes que crear dos o tres niveles de menú, no dudes en hacerlo, siempre y cuando crees un camino fácil de intuir.
Área de contenido principal.
Es el área donde la vista del visitante va después de ojear rápidamente el encabezado. Aquí debes poner tu información.
Barra lateral de contenido (opcional).
En algunos casos es muy útil tener una barra lateral, en la cual se puede colocar información de fácil acceso, como números telefónicos o una liga a nuestro formulario de cotizaciones.
Pie de página.
Debe contener un menú alterno en puro texto, con las opciones de primer nivel. También úsalo para colocar información de contacto u otra información importante. El contenido del pie debe aparecer en todas las páginas.
Características de una página web
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber dónde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será siquiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.
6.- Rapidez de descarga.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
7.- Pocos clicks.
Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
8.- Evita malos hábitos.
Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatoriedad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.
9.- Interactividad.
En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página.
10.- Información de contacto.
Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa.
Concluyendo, no espere tener éxito con su portal si no cumple con unas mínimas características. Y no olvide medir sus resultados para detectar sus puntos débiles y corregirlos.
2.5.1 INSTALACIÓN
La instalación programas computacionales (hardwell) es el proceso fundamental por el cuales sean los nuevos programas son transferidos a un computador con el fin de ser configurados, y preparados para ser ejecutados en el sistema informático, para cumplir la función para la cual fueron desarrollados. Un programa recorre diferentes fases de desarrollo durante su vida útil:
- Desarrollo: cada programador necesita el programa instalado, pero con las herramientas, códigos fuente, bancos de datos y etc, para modificar el programa.
- Prueba: antes de la entrega al usuario, el software debe ser sometido a pruebas. Esto se hace, en caso de software complejos, en una instalación ad hoc.
- Producción: Para ser utilizado por el usuario final.
En cada una de esas fases la instalación cumple diferentes objetivos. En español, programa sirve para señalar tanto un guión o archivo ejecutable, ejemplo tar, como un conjunto de archivos que sirven un fin común, ejemplo OpenOffice.org. Por eso usaremos el neologismo software para programas computacionales.
2.5.2 Metodología de desarrollo y ejecución
Las metodologías más usadas son:
1. RMM Relationship Management Methodology: se define como un proceso de análisis, diseño y desarrollo de aplicaciones hipermedia. Esta metodología es apropiada para dominios con estructuras regulares es decir, con clases de objetos bien definidas, y con claras relaciones entre esas clases. Por ejemplo, catálogos o bases de datos tradicionales. El modelo propone un lenguaje que permite describir los objetos del dominio, sus interrelaciones y los mecanismos de navegación hipermedia de la aplicación. Los objetos del dominio se definen con la ayuda de entidades, atributos y relaciones asociativas, sus principales características son:
- Aproximación para el diseño de sitios web, bajo una aproximación centrada en la información.
- Lenguaje de modelado de sitios web a nivel lógico (dominio de información + estructuras de navegación + elementos de presentación)
- Integrado en una metodología de desarrollo
- Facilitar la estructuración de páginas web complejas que contienen elementos de distintas entidades (vistas múltiples)
- Permitir la reutilización de elementos en el diseño (vistas jerárquicas)
- Diseño de enlaces más potentes y versátiles
- Mantener el contexto durante la navegación
2.5.3 USO DE FORMULARIOS WEB MOVIL
Un formulario web dentro de una página web permite al usuario introducir datos los cuales son enviados a un servidor para ser procesados. Los formularios web se parecen a los formularios de papel porque los internautas llenan dichos formularios usando casillas de selección, botones de opción, o campos de texto. Por ejemplo, los formularios web pueden ser usados para introducir datos de envío o datos de una tarjeta de crédito con el objetivo de solicitar un producto o bien ser utilizada para solicitar datos
2.5.3.1 USO DE CONTROLES
Un formulario, ya sea impreso o en línea, es un documento diseñado con formato y estructura estándar que facilita la captura, la organización y la edición de la información.
- Los formularios impresos contienen instrucciones, formato, etiquetas y espacios en blanco para escribir datos. Puede usar Excel y plantillas de Excel para crear formularios impresos.
- Para obtener más información acerca de las plantillas de Excel, vea la sección Vea también.
- Los formularios en línea tienen las mismas características que los formularios impresos. Además, contienen controles, que son objetos que muestran datos o hacen que sea más fácil para los usuarios entrar o editar los datos, realizar una acción o seleccionar una opción. En general, los controles facilitan el uso de los formularios. Algunos ejemplos de controles comunes son los cuadros de lista, los botones de opción y los botones de comando. Los controles también pueden ejecutar macro asignadas y responder a eventos, tales como clics del mouse, mediante la ejecución de código de Visual Basic para Aplicaciones (VBA).
Puede usar Excel de diversas maneras para crear formularios impresos y en línea.
Tipos de formularios de Excel
Existen diversos tipos de formularios que puede crear en Excel: formularios de datos, hojas de cálculo que contienen controles ActiveX y de formulario, y formularios del usuario de VBA. Puede usar cada tipo de formulario por separado o puede combinarlos de diferentes maneras para crear una solución que sea apropiada para su caso particular.
2.5.3.2 CREACIÓN INTERFACES DE USUARIO
Los usuarios finales interactúan con los procesos automatizados a través de un portal diseñado para ser ejecutado por cualquier buscador. Los usuarios acceden a este portal, llamado Portal de Trabajo, donde pueden ver sus actividades pendientes del proceso. Cada actividad pendiente tiene una Forma asociada, la cual muestra información del proceso de acuerdo a sus necesidades particulares. El tercer paso del asistente, Definir formas, permite crear cada una de las interfaces de las actividades que tienen actividad humana. El diseñador de formas provee una forma fácil e intuitiva para crear el diseño de la forma, no es necesario programar, solo debe arrastrar y soltar los campos (conocido como Control en Bizagi) dentro de la forma para organizarlos de la forma que su proceso lo requiera. El diseñador de formas tiene la funcionalidad “Lo que ve es lo que obtiene” (WYSIWIG), por lo que usted puede saber como se verá la forma en el portal a medida que la construye en el diseñador. Adicionalmente, usted podrá definir validaciones complejas y ejecutar acciones sobre la información para asegurarse que el usuario final ingrese la información toda la información correctamente en su proceso.
2.6 TEMAS SELECTOS DE PROGRAMACIÓN PARA MÓVILES
Tecnologías móviles:un gran dispositivo para las personas de negocios!
Tecnología móvil básicamente es un término que se utiliza para describir los distintos tipos de tecnología de comunicación celular.
Sin embargo, en los últimos años, considerables avances se han fundado en tecnologías, con la perspectiva que no sabe como la tecnología llevar a cambiar rápidamente.
También, el dispositivo móvil ha permitido utilizar comunicado diferentes tecnologías como la fidelidad inalámbrica, Bluetooth, 3 G con respecto a los servicios de datos, acceso telefónico y servicios de redes privadas virtuales.
Lo más importante, todas las instalaciones han hecho viajar, vivir, trabajo todo más fácil que nunca.
En el mundo de los negocios puede utilizar el teléfono celular para tener detalles de consumidor de actualización incluso cuando no estás en la Oficina.
Los consumidores también pueden hacer su pago a través de teléfono móvil.
Desde su móvil que puede incluso pagar su cena sin mover tabla del cajero.
Dueño de un negocio puede incluso configurar nuevas cuentas de consumidores así como retirar el elemento precio o stock disponibilidad desde su teléfono celular.
Características de windows phone.
Windows phone es un programa que está hecho para ser utilizado en teléfonos celulares.
Comunicaciones e interacciones entre el sistema de computadora y teléfonos celulares podrían hacerse con todas las funciones avanzadas a través de este sistema operativo.
Windows phone es un programa avanzado que está ayudando a los usuarios de todo el mundo.
Ahora los usuarios son capaces de enviar y recibir archivos de su sistema informático y sus teléfonos celulares con facilidad.
Esto es una características avanzadas de windows phone a través del cual nadie es capaz de comunicarse e intercambiar datos entre diferentes dispositivos.
Uso de computadoras y teléfonos celulares está aumentando con el tiempo y la demanda de estos sistemas operativos también está aumentando como resultado.
Industria de las telecomunicaciones ha llegado muy lejos en las últimas décadas.